Evitar lesiones durante el trabajo en el almacén

moda restaurantes corporativa

Esta semana os traemos otras pequeñas indicaciones sobre cómo evitar posibles lesiones durante el trabajo en el almacén.  

Hoy día hacemos uso de grúas o elevadores para poder manejar los rodillos de tela, ya que debido a su peso nuestro personal puede sufrir de la espalda debido a su peso y dimensiones.

Durante el proceso del corte todos nuestros procesos están mecanizados por lo que nuestros trabajadores no sufren los riesgos que antiguamente podían sufrir, como por ejemplo, al inclinarse para cortar las telas de metros y metros… la espalda se curvaba y los riñones sufrían debido al largo tiempo que un trabajador podía estar cortando durante un día.

Cuando nuestras máquinas cortan las telas, éstas pasan a su inspección donde nuestro personal cuida al detalle cada pieza.  Este proceso generalmente se realiza en una mesa donde la persona analiza pieza por pieza, por lo que necesita tener la prenda próxima a su campo de visión, esto provoca que se tienda a agacharse para mirarla más de cerca.  Para evitar doblar la espalda lo idóneo es tener una buena luz haciendo uso de un flexo o lámpara.  Siempre hay que ser conscientes de mantener la espalda apoyada en el respaldo y a una distancia prudente de la mesa.

Independientemente de que nuestros sistemas estén mecanizados con la última tecnología, como fabricantes de uniformes, en todas las áreas de producción se dispone de tijeras, la herramienta de trabajo más indispensable en este sector.  Os recomendamos tenerlas siempre afiladas y engrasadas.  Un buen mantenimiento nos evita que nuestras muñecas sufran menos debido a que hacemos menos fuerza al cortar.

By Grupo Anjo

Uniformes de Imagen y Moda Corporativa

Últimas entradas Recientes

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Hola, ¿En qué podemos ayudarte?